Estancia de teatro
Siente, mira, escucha, huele
y luego, cuenta
con el actor y director de teatro Guillermo Womutt Figuera
del 8 al 10 de noviembre de 2024
Desde pequeños nos sentimos cautivados por historias, cuentos, anécdotas y relatos que nos contaban nuestros seres queridos, a menudo reunidos alrededor de una mesa o de una lareira. Esas historias han generado un vínculo estable en nuestra vida y han acabado conformando gran parte de nuestra personalidad.
Te invito a captar la atención de quienes te escuchan.
Te propongo que descubras el placer de contar historias para aplicarlo a diferentes ámbitos de la vida. Activa los sentidos y agudiza la capacidad de observación para aprender a cautivar a tu audiencia.
La actividad se desarrollará de la siguiente manera:
Día 8.
Recepción en A Casa da Torre Branca. Presentación y entrega de la información personalizada.
Agudizaremos nuestra capacidad de observación separando cada uno de nuestros sentidos: enfatizaremos y priorizaremos un sólo sentido en cada observación, a partir del cual elaboramos una descripción. Ese será el comienzo de tu relato.
Día 9.
Aprenderemos a construir el guión a partir de la descripción realizada, uniendo el resultado de la observación de cada sentido.
Aplicaremos nociones básicas de expresión no verbal para incorporarlas a nuestra expresión oral.
Crearemos un cuento o relato y lo ensayaremos.
Día 10.
Contaremos nuestra historia como si de una representación teatral se tratara. Cierre.
La propuesta va dirigida a
- Personas que deseen disfrutar de hablar en público.
- Personas que quieran liberar al actor que llevan dentro y descubrir sus propias fortalezas y debilidades.
- Personas que deseen revelar su propia voz, su sello personal. Revelar la singularidad que pueden lograr con su voz.
- Personas que pretendan controlar el miedo escénico y relativizar posibles bloqueos en la comunicación.
- Todo el mundo que esté interesado en explorar nuevas perspectivas a la hora de hablar con otras personas.
Sobre Guillermo Womutt
Guillermo Womutt Figuera es un apasionado de las las artes escénicas como expresiones auténticas del ser humano. Además de su participación en numerosas series muy conocidas de Televisión Española, lleva más de veinticinco años dedicado al mundo del teatro como actor, director y productor. Ha trabajado bajo la dirección de Fernando Colomo, Rosa María Sardá, María Ruiz y Gerardo Malla. Ha producido obras como Barroco, de Tomâz Pandur o El método Grönholm, de Jordi Galceran. Ha dirigido Fuga, de Itziar Pascual, y Retablo de espera, de la que es también el propio creador y productor.
En su faceta como gestor cultural, ejerció funciones de coordinación, programación y codirección en diversos festivales internacionales, el Festival de Otoño de Madrid, el Festival de Veranos de la Villa de Madrid o el Festival de Teatro Clásico de Almagro. Durante ocho años fue el coordinador artístico del Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa de Madrid.
En la actualidad, imparte talleres de formación en comunicación a través de su propio método, basado en la gran experiencia acumulada. Personajes a escena, Escenarios de vida, Teatro para vivir mejor son algunas de sus últimas propuestas.
Fecha
del 8 al 10 de noviembre de 2024
Precio
450 € por persona
El precio incluye
Alojamiento
Alojamiento de dos noches en la casa rural de tres estrellas. El alojamiento en habitación doble compartida, con baño privado.
Comidas
Dos desayunos.
Dos cenas.
Dos comidas (una de ellas a base de tapas típicas gallegas)
Formación
Sesiones impartidas por profesionales en las distintas materias.