Estancia de escritura
Miradas con voz propia
con el escritor Fernando Ontañón
del 18 al 20 de octubre de 2024
Necesitamos tiempo y calma para leer despacio. Para que esa lectura inspire una historia que interese contar y plasmar por escrito. Dedicar tiempo a escribir un relato en un entorno libre de interrupciones. El escritor Fernando Ontañón te dará las pautas y te guiará de forma amena para que consigas ese objetivo.
La idea es dedicar la estancia a escribir un relato en la tranquilidad de un lugar privilegiado. Empezamos con la lectura de un texto que servirá como base para trabajar las técnicas que se aplicarán en la escritura.
La actividad se desarrollará de la siguiente manera:
Día 18.
Recepción en A Casa da Torre Branca. Presentación y entrega del material y la información personalizada.
Tiempo de lectura.
Día 19.
Comentario de la lectura y exposición de las técnicas y las pautas a seguir para la elaboración del relato.
Tiempo para la escritura y las correcciones a lo largo del día.
Puesta en común.
Día 20.
Revisión, fin del relato realizado y despedida.
La propuesta va dirigida a
- Personas que quieren pasar un par de días en la naturaleza, con la mente ocupada en una historia que les apetece contar.
- Personas que no lo habían pensado nunca o no se creían capaces, pero tienen la tentación de escribir.
- Personas que necesitan un impulso, una inspiración para expresarse.
- Personas que escriben y quieren conocer o mejorar técnicas de escritura.
- Personas que son conscientes de la incidencia positiva de la lectura y la escritura en la salud mental, tanto de jóvenes como de mayores, y en el deterioro cognitivo.
Sobre Fernando Ontañón
Fernando Ontañón nació en Santander en 1972. Es colaborador habitual en prensa y trabaja como redactor independiente. Es autor del libro de relatos, Relatos invisibles (Carena, 2010) y de las novelas: El periodista despedido (Ézaro, 2014. Galardonada con el X Premio de Novela Corta Dulce Chacón), El orden invisible de las cosas (Ézaro, 2016), Mi vida en otra parte (Bala Perdida, 2019) y Emboscados (Bala Perdida, 2022). Los sueños heroicos, que se publicará en septiembre de 2024, es su última novela. Las elogiosas críticas de sus obras lo sitúan en «la antípoda de lo previsible y de lo convencional» (Marta Sanz) y destacan su capacidad de narrar con pasión historias ocultas, a veces dolorosas, de la vida cotidiana.
En sus talleres de escritura, Ontañón plasma esa sensibilidad para contar historias. Sabe encontrar dentro de ti lo que quieres escribir o te guía hacia zonas inexploradas. Posee una gran habilidad para dar ideas y realizar las correcciones oportunas a los distintos escritos de quienes participan. Correcciones que, al ser realizadas en común, son enriquecedoras y útiles tanto para alguien que escribe su primer relato como para quien ya tiene un dominio de la escritura. Es precisamente esa delicadeza a la hora de corregir, ese mensaje certero, adaptado a las expectativas de cada cual, lo que hace que sus talleres sean especiales.
Fecha
18-20 de octubre de 2024
Precio
450 € por persona
El precio incluye
Alojamiento
Alojamiento de dos noches en la casa rural de tres estrellas. El alojamiento en habitación doble compartida, con baño privado.
Comidas
Dos desayunos.
Dos cenas.
Dos comidas (una de ellas a base de tapas típicas gallegas)
Formación
Sesiones impartidas por profesionales en las distintas materias.