Estancia de arte y pintura
Vino entre manos
con la pintora M. Domarco
del 25 al 27 de octubre de 2024
Te ofrecemos un recorrido visual a lo largo de la historia de célebres artistas que han representado manos y vinos, acompañado de curiosas y divertidas anécdotas sobre ellos. Después, a través de sencillas herramientas para dibujar manos, romperemos convicciones y mitos preestablecidos sobre la dificultad de la representación de esta parte cuerpo. Además, conoceremos la técnica wine art: como el vino no sólo es un motivo, sino también una herramienta. Como pasa de ser inspiración a material de pintura, haciendo que las obras así creadas tengan un especial atractivo.
La actividad se desarrollará de la siguiente manera:
Día 25.
Recepción en A Casa da Torre Branca.
Presentación y entrega de información personalizada.
¿En qué consiste Vino entre manos? Entrega de material.
Día 26.
Las manos a lo largo de la historia.
Práctica de dibujo de manos.
La representación del vino y su simbología.
La técnica wine art.
Laboratorio de vino: experimentos con vino y otros pigmentos.
Práctica de dibujo con vino.
Día 27.
Realización de una versión de una de las obras presentadas en el taller.
La propuesta va dirigida a
- Personas que quieren pasar un par de días en la naturaleza, con las manos ocupadas en algo que crear, sin necesidad de conocimientos previos.
- Personas que tenga interés por el arte, la historia, la tradición vinícola o la expresión plástica.
- Personas que no lo habían pensado nunca o no se creían capaces, pero tienen la tentación de dibujar o pintar.
- Personas que necesitan un impulso, una inspiración para expresar su creatividad.
- Personas que dibujan o pintan y quieren conocer o mejorar nuevas técnicas como wine art.
- Personas que son conscientes de la incidencia positiva de la creatividad en la salud mental, tanto de jóvenes como de mayores, y en el deterioro cognitivo.
Sobre M. Domarco
Margarita Domarco es licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Esta madrileña afincada en A Coruña se dedica profesionalmente al arte y a la pintura. Sus trabajos se caracterizan por el predominio de la temática paisajística y la representación exagerada, a veces irreal, de luces, sombras y perspectiva, todo ello combinado con la minuciosidad en los trazos y la relevancia de los detalles. La artista transmite emociones, sensaciones. Silencio, enigma, misterio, una fuerza sobrecogedora. Para ello, el pincel crea trazos y contornos marcados, como si se tratara de un lápiz.
En los últimos años, la colección artística de M. Domarco se amplía con una serie de dibujos, cuyo denominador común es la representación de manos, en los que combina lápiz y acuarela, permitiendo resaltar el contraste existente entre el blanco y negro y el vibrante color de ambos materiales. También se adentra en la técnica wine art o arte de pintar con vino, donde el lienzo o el papel queda impregnado en esta bebida. El fruto de la vid está presente no solo en cada copa de vino pintada, sino que también es instrumento y material imprescindible.
M. Domarco ha expuesto en Madrid, Galicia, Andalucía o Singapur: Denominación de Origen. Painting with wine; Her Manos, Her Hands; Dioses, Figuras Mitológicas y Perturbados Seres Humanos; Elevatio o Naturaleza y Arquitectura son algunas de sus colecciones. En ellas ha representado paisajes de tierras vinícolas impregnando el pincel en los propios vinos de cada lugar. Ha pintado faros, edificios y calles, árboles verdes y bosques.
M. Domarco combina esta faceta creativa a través de la pintura con diversos talleres de arte e historia impartidos con éxito en A Coruña y Madrid y dirigidos a diferentes públicos, en los que transmite su pasión por el arte y la cultura.
Fecha
del 25 al 27 de octubre de 2024
Precio
450 € por persona
El precio incluye
Alojamiento
Alojamiento de dos noches en la casa rural de tres estrellas. El alojamiento en habitación doble compartida, con baño privado.
Comidas
Dos desayunos.
Dos cenas.
Dos comidas (una de ellas a base de tapas típicas gallegas)
Formación
Sesiones impartidas por profesionales en las distintas materias.